Especial para la Revista Siglo 22
La superación del bipartidismo fue una de las principales consignas que aportó la campaña electoral de 2020 y que se repite sin cesar desde entonces. Sin embargo, la consigna se ha planteado de forma ahistórica, es decir, sin apego crítico a la historia reciente del país. Particularmente por dos razones: 1) No se enfatiza la relación entre economía política y las formaciones subjetivas que sirvieron de fundamento al llamado bipartidismo, tanto en su expresión estadolibrista como en la emergencia del anexionismo como fuerza política dominante, aunque nunca hegemónica; y 2) Porque en la actualidad, las bases económicas e ideológicas que sostenían al bipartidismo han sido sociológicamente superadas.
Continúe leyendo en la Revista Siglo 22: https://sigloxx22.org/2023/07/06/la-muerte-del-bipartidismo-economia-politica-y-crisis-del-regimen-de-1968: La muerte del bipartidismo: economía política y crisis del Régimen de 1968