descarga (1)
Acciones concertadas y política de cara al 2024
Tenemos que aceptar la realidad de la división, saber de qué lado estamos y luchar para fortalecer ese...

En inglés |LULA: THE WORKERS’ PRESIDENT WHO CHANGES THE GEOPOLITICAL GAME IN LATIN AMERICA AND THE WORLD

¿Por qué el Gobierno de Estados Unidos no permitía la entrada de un barco cargado con diesel en plena emergencia?
Trump tiene licencia para matar: fascismo societal y la biopolítica del miedo
Violencia, estado y la narración del enemigo en Puerto Rico

¿En qué consiste la Maestría en Sociología de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras?

lulastuckert
Lula: el presidente obrero que cambia el juego geopolítico en Latinoamérica y el mundo
2 de octubre de 2022 – Vitalpolitik.com – Hoy se perfila que el candidato y ex dirigente...
schatz - pulsorock
Fascismo, the new "old" kid on the block
La crisis no solamente se mide por sus diversos efectos económicos. La crisis también produce un campo...
La política de lo Común más allá del orden colonial y neoliberal. Entrevista a Carlos Rivera Lugo
"Lo común es un modo alternativo de vincularnos los unos con los otros en torno a fines colectivamente decididos y compartidos".
“La autogestión es una manera de autodeterminación”. Entrevista a Arturo Massol-Deyá
"Ese proceso de descolonización, yo no digo que la energía lo resuelve todo, pero es un paso en esto que pudiera ayudar al país a romper ese modelo de dependencia. Y la autosuficiencia es potenciar otras posibilidades para el país. Por eso el tema energético...
Miguel Rodríguez Casellas: "Esto es una batalla de un pueblo que ya no se da el lujo de ser idiota".
"Cuando empiezan a ocurrir ese tipo de estupidez ya uno dice: hay que tirarlos todos, hay que dejar la sobriedad, hay que dejar la elegancia y la amabilidad. Este no es el momento de ser amable, este es momento de, al contrario, intensificar el desafío...
Zapatista en la UPR: el mandar obedeciendo del poder-estudiantil
César J. Pérez Lizasuain – Fragmento de “Rebelión, no-derecho y poder estudiantil” (2018). Nuestra lucha es por hacernos escuchar, y el mal gobierno grita soberbia y tapa con cañones sus oídos . . . Nuestra lucha es por la vida, y el...
El Coro frente al Molino: coreografía entre el  movimiento estudiantil y la Junta de Control Fiscal
Mientras que en el día de ayer un grupo de profesorxs hemos caído en un estado de catarsis con todo lo acontecido en las últimas 24 horas, el poder-estudiantil nos sigue dando “cátedra”. Es su “tiempo” y su tiempo no es el tiempo de “los...
Sobre política y alianzas
Por César J. Pérez Lizasuain | Profesor universitario Impera en el país una narración, particularmente mediática, que parece promover un entendido, algo moralizante y apolítico, sobre la necesidad de que nuestra política corra alrededor de las llamadas...
La rebelión boricua de 2019: líneas emergentes, derrotas y memorabilia
Por César J. Pérez Lizasuain | 24 de julio de 2020 | Intervención presentada en lo que fue la primera Plaza Pública Virtual organizada por el grupo de Estudios Críticos Puertorriqueños. 1. Líneas emergentes y la emergencia de los cuerpos ausentes Autocrítica...
¿Derecho a resistir el Derecho? Una lectura de “Jugando con el Derecho: Movimientos anticoloniales puertorriqueños y la fuerza de la ley” de José Atiles Osoria
Por César J. Pérez Lizasuain Versión revisada de la presentación del libro el pasado 19 de diciembre de 2019 en la Librería Casa Norberto en Plaza las Américas. I. Anécdota: ¿Derecho a resistir el Derecho? Durante el verano de 2006, siendo estudiante...
A propósito de la colonia, el racismo y la soberanía: apuntes para una política del presente
Por César J. Pérez Lizasuain 1. No hay respuestas jurídicas para dirimir nuestra libertad El Tribunal Supremo de los Estados Unidos (SCOTUS) lo hace claro en la sentencia FOMBPR v. Aurelius Investment emitida de forma unánime el 1 de junio de 2020. Mucho...
Apuntes sobre el estado de rebelión boricua y el poder constituyente
Por César J. Pérez Lizasuain El Estado de rebelión 1.1 La multitud puertorriqueña ha declarado un estado de rebelión que suspende el estado de excepción, el estado de derecho y el tiempo neoliberal/colonial criollo. Hoy, con Maquiavelo, la multitud...
Fascismo, the new "old" kid on the block
La crisis no solamente se mide por sus diversos efectos económicos. La crisis también produce un campo simbólico y lingüístico importante y que constituye, en gran medida, su valor político. En el devenir de este intervalo de crisis tendremos que incorporar...
Éxodo y economía política de la auditoría
La demanda despolitizada generada alrededor de la auditoría ​de la deuda parece ser un síntoma directo de la razón economicista pues se ve obligada - parafraseando a Jorge Alemán - a pasar por el lenguaje del poder de los de arriba para que la misma sea...
Estado de emergencia académica y el estado de excepción económico en la UPR
Por: César J. Pérez Lizasuain* La asamblea de estudiantes del Recinto Universitario de Cayey de la Universidad de Puerto Rico (UPRC) ha declarado un estado de emergencia académica tras el estado de excepción económico que impulsa el gobierno de Ricardo...
Peripecia del movimiento estudiantil (1): una respuesta al profesor Raúl Cotto Serrano
Por: César J. Pérez Lizasuain* La peripecia – según definida en el Diccionario de la RAE – es: “(1) En el drama o en cualquier otra composición análoga, cambio repentino de situación debido a un accidente imprevisto que altera el estado de las cosas;...
Lalo…Ante la Ley
Más allá de la postura moral que asume Lalo, el operador/técnico de lo jurídico se conduce por cierta racionalidad que determina su conducta. Y me parece que aquí es donde radica el problema real, y desde donde podríamos hilvanar una crítica radical a...
1 2